|
 |
|
$msec=substr($sel,0,1);
if($msec!='F') {?>
 |
}
else {
?>
 |
}
?>
|
$msec=substr($sel,0,1);
if($msec!='B') {?>
 |
}
else {
?>
 |
}
?>
|
$msec=substr($sel,0,1);
if($msec!='C') {?>
 |
}
else { ?>
 |
}
?>
$msec=substr($sel,0,1);
if($msec!='R') {?>
 |
}
else {
?>
 |
}
?>
|
|
|
|
if ($nivel!=1) {
?>
 |
} else {
?>
 |
}
?>
if ($nivel!=2) {
?>
 |
} else {
?>
 |
}
?>
if ($nivel!=3) {
?>
 |
} else {
?>
 |
}
?>
if ($nivel!=4) {
?>
 |
} else {
?>
 |
}
?>
if ($nivel!=5) {
?>
 |
} else {
?>
 |
}
?>
|
|
|
|
|
|
A estas carencias responde la idea de crear en el espacio cibernético un punto de encuentro oportuno y universal, que permita dar a conocer y compartir los resultados del trabajo de investigación reciente, a la luz de los escritos históricos sobre la vida, entorno y música del Revueltas que hoy consideramos paradigmáticos y que constituyen una referencia obligada para toda interpretación futura.
Con este propósito, el Foro Virtual Silvestre Revueltas se suma al marco de una serie de actividades y publicaciones afines auspiciadas por la Universidad Nacional Autónoma de México, tales como un portal de información general sobre Silvestre Revueltas, la digitalización de su acervo musical y documental, y la edición crítica de su obra.
|
|

|
|
|
|
|