|
Internacional de Música y Danza de Río de Janeiro; en
1966
dirigió en el Festival Interamericano de Música de Puerto
Rico y la
Filarmónica del Teatro Colón de Buenos Aires; en
1970 dirigió un ciclo
Beethoven con la Orquesta de Santo
Domingo; en 1973 fue a El
Salvador a dirigir en el III
Festival Internacional de Música; en 1974
retornó a Argentina
para conducir las Sinfónicas de San Juan y la
Nacional de
Buenos Aires, y fue invitado a dirigir la
reorganizada
Sinfónica de Costa Rica, [59] que por entonces estaba en
manos del italochileno Marco Dusi. [60] Por último, dio su
apoyo al
programa de las orquestas juveniles de Venezuela,
impulsado por el
compositor y director venezolano José
Antonio Abreu, al dirigir la
Orquesta juvenil de ese país en
1975, 1976 y 1977. [61]
13. La larga experiencia de Chávez en
los medios
internacionales de la música y su extendido vínculo con
el
continente americano lo llevó a desarrollar una
conciencia
del valor de algunos de los compositores del continente. Así,
en
1959, sugirió a Lincoln Kirstein y George Balanchine, para
el estreno
de una coreografía llamada Ballet panamericano,
|
|
obras de latinoamericanos agregando una lista muy selecta
de
nombres. [62] En una carta a Alberto
Ginastera para ese
propósito, precisaba que
Ya se comprende que
la presencia de compositores
latinoamericanos no implica
homogeneidad de estilo, pues
apenas podría pensarse en un mínimo común
denominador debido
al hecho de ser todos latinoamericanos. En realidad de
lo que
se trata es de conseguir un grupo de las más importantes
o
mejores composiciones de músicos latinoamericanos, privando
la
idea de calidad sobre cualquier otra consideración de
orientación
estética. Es decir, si la música es buena no
importa que tenga una
orientación ya sea folklórica o
abstracta. En nuestras conversaciones
sugerí a Orbón,
Ginastera, Orrego Salas, Tosar, Villa-Lobos,
Revueltas,
Chávez y tal vez uno o dos más. [63]
En un certero trazo, escogió a algunos de los más
notables
creadores de música de nuestro continente aunque, como
es
obvio, dejó fuera a otros igualmente importantes.
14. Chávez
no perdió ocasión de dirigir obras
latinoamericanas en los
festivales panamericanos realizados |
|