Foro Virtual Silvestre Revueltas
   
 
 
  impresión   inicio  
 



Revueltas (Amiga que te vas y Caminando), cuando ya el músico
durangueño había muerto? [28]

4. Chávez tuvo noticias de Francisco Curt Lange a través de
su amigo Moisés Sáenz, entonces embajador de México en Perú.
[29] Éste le contó, en unas cartas de 1936, del musicólogo
alemán afincado en Uruguay y de su Boletín Latinoamericano de
Música
que ese año ya iba en el segundo volumen, y lo instó a
ponerse en contacto con el organizador del Americanismo
Musical. [30] Pero Chávez, me imagino que entusiasmado con
los conciertos que ofrecía en los Estados Unidos con la Liga
de Compositores de Varése, Copland y Cowell y el apoyo de la
Fundación de Elizabeth Sprague Coolidge, no tuvo mayor
interés en una organización de similares propósitos. [31] No
he hallado ninguna evidencia de que Chávez se comunicara con
el artífice de la musicología sudamericana y Lange no
guardaba, me lo confesó en una larga tarde de té y galletas
en Caracas, un buen recuerdo de su encuentro con el autor de
la Sinfonía India en México en 1938, [32] pero, en cambio,
evocaba con cariño a Ponce y Bernal Jiménez. En el Boletín
Latinoamericano de Música
, de 1938 (volumen IV), Lange se


 

lamentaba de que las relaciones con México no fueran, hasta
ese momento, lo suficientemente sólidas. [33]
5. Chávez nunca publicó en la serie de la ECIC. Los
compositores mexicanos incluidos fueron Manuel M. Ponce,
Silvestre Revueltas, Miguel Bernal Jiménez, Daniel Ayala y
Vicente T. Mendoza. Tampoco colaboró con el Boletín
Latinoamericano de Música
, y en los tomos III, IV y V, este
último dedicado en parte a México, los articulistas fueron
Manuel M. Ponce, José Rolón, Julián Carrillo, Juan León
Mariscal (¿el bando contrario en pleno?), Daniel Castañeda,
Vicente T Mendoza, Rubén M. Campos, Armando Solórzano, Rafael
G. Guerrero y Otto Mayer-Serra, que publicó su valioso ensayo
sobre Revueltas, lo que contribuyó a llamar la atención sobre
la música del de Papasquiaro más allá de las fronteras de
México. En el folleto del Instituto Interamericano de
Musicología que resume la labor de este centro de 1941 a 1947
se menciona a Silvestre Revueltas como miembro
correspondiente del Instituto junto a Daniel Ayala, Gerónimo
Baqueiro Foster, Miguel Bernal Jiménez, Rubén M. Campos,
Daniel Castañeda, Julián Carrillo, Carlos Chávez, Blas
Galindo, Raúl G. Guerrero, Rodolfo Halffter, Vicente T

 
Documento sin título
  Página  
Ir
Referencias   Notas   12