entenderemos el carácter fuertemente comprometido y muy
centrado en su lealtad con las propuestas soviéticas de esta
primera etapa.
La guerra civil española va a ser la gran cohesionadora de
los intelectuales y artistas que integran la LEAR. Frente a
este acontecimiento verdaderamente trágico del mundo
contemporáneo, en el cual España será el campo de
experimentación bélica de las fuerzas poderosas y agresivas
del fascismo, no sólo los miembros de la LEAR borran algunas
pugnas internas y se cohesionan para dar todo su apoyo a la
República sino que, atendiendo a la propuesta de frente
popular o frente amplio, aceptan a otros grupos de artistas e
intelectuales más ligados al gobierno que a la inicial
propuesta de la LEAR, y borran momentáneamente diferencias
ideológicas y políticas importantes. Surgen así los números
que van de marzo de 1936 a julio de 1937. En mayo de 1936 se
renueva el comité ejecutivo de la LEAR y es nombrado
presidente de ésta Silvestre Revueltas, quien dura en el
cargo hasta enero-febrero de 1937. Es emocionante leer en los
números correspondientes a estos años el compromiso de los