|
lugar en estos círculos, por ser ésta novedosa dentro de
ellos. Así, ambos se esfuerzan por pertenecer, pero a la vez
por diferenciarse; de esta manera se manifiesta su lucha por
aceptar y a la vez rechazar la fuerza de atracción europea al
mismo tiempo que la autóctona. Por si fuera poco, cada una de
estas fuerzas implica un conflicto propio entre la aceptación
y el rechazo de su propia tradición.
El sistema de fuerzas ya descrito puede ilustrarse por la
manera en la que Chávez y Revueltas componen los cuartetos de
cuerda de 1932, comparados desde el punto de vista de la
instrumentación, la melodía, las relaciones interválicas
verticales, el ritmo y la forma.
Los dos primeros movimientos del Cuarteto número 2 de
Chávez, Allegro moderato y Scherzo, fueron terminados en
1932, mientras que los últimos dos movimientos, Largo,
liberamente y Moderato no fueron finalizados hasta el último
día de 1963, por encargo de la UNAM. [7] La comparación de
estas dos mitades promete ser de gran interés para el estudio
de los cambios estilísticos de Chávez tras un periodo de
|
|
treinta y un años; sin embargo, este tema merece su propio
análisis. El presente estudio se concentra solamente en el
primer movimiento del cuarteto para facilitar la comparación
con Música de feria, que consta de un solo movimiento.
En primer lugar, es obvio que ambos compositores se
identifican con la música de concierto de origen europeo, al
optar por la forma establecida del cuarteto de cuerdas.
Revueltas decide utilizar la instrumentación tradicional: dos
violines, viola y violonchelo. Sin embargo, Chávez se
resiste, en contra de lo esperado, al modificar la
instrumentación del cuarteto, pues utiliza violín, viola,
violonchelo y contrabajo.
En su tratamiento de la melodía en el Allegro moderato,
Chávez explota las posibilidades idiomáticas, netamente
instrumentales, de las cuerdas: son melodías sin fraseo
obvio, con grandes saltos, articuladas con precisión en
conjuntos cortos de notas. Véanse, por ejemplo, las dos
melodías iniciales en las partes de la viola y el contrabajo,
que contienen los motivos que Chávez utilizará durante el
|
|