Foro Virtual Silvestre Revueltas
   
 
 
  impresión   inicio  
 



en su memoria, consciente o inconsciente, o en el medio
social. Además, también dependen de la fuerza dual de
atracción y repulsión hacia el medio, sus estructuras, sus
materiales y las direcciones históricas en las que se mueve.
La dualidad atracción-repulsión es la fuerza negociadora
dentro de un sistema de presiones internas y externas. Las
presiones internas se derivan de la psique del compositor;
las presiones externas, provenientes del medio social, le
ofrecen rumbos a seguir, y le obligan a decidir
constantemente si aceptarlos o rechazarlos de acuerdo con sus
presiones internas. Así, el compositor busca un equilibrio
que resulta no sólo en su adaptación al medio, sino también
en la modificación de éste: el medio alimenta al compositor,
quien lo cuestiona, por una parte lo acepta y por otra lo
rechaza, y contribuye con cada una de sus decisiones a
mantenerlo o cambiarlo; la retroalimentación es inevitable.
[6]

Una forma clara de la regulación de este sistema de
presiones en el proceso de la composición musical es la de la
aceptación o rechazo del medio social-musical representado



 

por la tradición. El compositor aprueba y se adapta a las
reglas existentes y/o decide tomar otros caminos
modificándolas o rompiéndolas, quizá creando nuevos
principios, ya sea intuitiva o premeditadamente. La
comparación analítica de Música de feria de Revueltas y del
Cuarteto número 2 de Chávez nos permite ser testigos de esta
lucha con y contra la tradición, mostrándonos que la
diferencia de sus estilos musicales, por lo menos dentro de
estas piezas, se debe a sus diferentes estilos generales para
negociar el equilibrio entre sí mismos y los recursos
musicales de su entorno.

El fenómeno presenta una complejidad adicional, no siempre
obvia: la tradición existe desde dos puntos de vista al mismo
tiempo, el europeo y el autóctono. Ambos compositores se
identifican, por un lado, con una Europa idealizada (por cada
uno a su manera), y por otro, con su experiencia de lo que es
y/o de lo que debería ser lo mexicano. Aunque Chávez y
Revueltas utilicen su voz europea tradicional para darle
presencia a su identidad autóctona en foros europeos o
europeizados, también utilizan su voz autóctona para hacerse

 
Documento sin título
  Página  
Ir
Referencias   Notas   2.5