Foro Virtual Silvestre Revueltas
   
 
 
  impresión   inicio  
 



tras el cual regresa el material inicial, ahora a'' (compases
235-238), que concluye con la palindromización en valores
rítmicos más largos, que anuncian el final de los dos motivos
melódicos presentados en el primer compás de la pieza. No es
de sorprenderse que el acorde final de la pieza sea Do-Re,
pues representa los modos de estos dos motivos, Do jonio y Re
dorio.

La forma sonata apenas se conserva por medio de las
secciones a al principio y al final. Su forma también puede
considerarse de manera análoga a la de Música de feria, pues
la sección B del Allegro moderato puede interpretarse como
una transición hacia Ca'C-invertida (sección que equivaldría
a la parte B del cuarteto de Revueltas), y B-invertida puede
interpretarse como una sección tipo cadenza (como la que
aparece en Música de feria). La técnica palindrómica de
Chávez justifica la importancia que le da a la melodía, pues
el compositor unifica el cuarteto por medio de movimientos en
espejo, fragmentos melódicos palindromizados y la
manipulación del dieciseisavo y sus múltiplos de principio a
fin. Esta técnica también justifica que Chávez se aleje del



 

pensamiento armónico tradicional, ya que la forma en la que
el compositor palindromiza las partes B y C impide el uso de
la armonía funcional con objetivos tonales determinados. No
obstante, es importante notar que el uso de palíndromo le
permite a Chávez partir de una misma área modal general,
desviarse de ella y finalmente regresar, como en la forma
sonata tradicional.

Consideremos la totalidad del Allegro moderato y Música de
feria
. Chávez utiliza elementos básicos tradicionales, como
la melodía, el compás de 2/4, el dieciseisavo y la estructura
general de la forma sonata. Al manipular estos elementos
exageradamente Chávez logra alejarse de sus usos
tradicionales. Revueltas utiliza su material de manera
típica, como en el lirismo de sus melodías y su armonía
triádica, expandiendo, sin embargo, los límites tradicionales
por medio de la complejidad métrica y rítmica, la novedad
armónica y modal, y su reinterpretación de la forma sonata.
Revueltas va aún más lejos: al comparar el Allegro (compases
1-28) con el Lento (compases 98-133) de Música de feria, se
escucha cómo las técnicas europeas se vuelven propias en el

 
Documento sin título
  Página  
Ir
Referencias   Notas   9.5