|
logrando así que sus innovaciones contrasten simultáneamente
con las fórmulas tradicionales. Revueltas mantiene así un
equilibrio entre la atracción hacia la tradición y la
atracción hacia ser diferente.
En cuanto al ritmo, Chávez se limita a utilizar
dieciseisavos en sucesión o en combinación con octavos,
cuartos y blancas. Su objetivo primordial es explotar al
máximo las posibilidades rítmicas del dieciseisavo en el
compás de 2/4; esto es obvio desde los primeros compases.
Así, Chávez se identifica con la tradición al explorar
elementos primordiales de ésta, como en el caso de la
melodía; sin embargo, la forma exagerada en que lo hace es al
mismo tiempo novedosa. Los cambios de compás a 3/4 son
esporádicos y de muy breve duración. Sin embargo, el
compositor agrupa las notas inesperadamente, como en la parte
del violín en los compases 24-30, en la que es prominente la
acentuación de los 8 deciseisavos de un compás en grupos 3, 3
y 2.
|
|
En Música de feria, Revueltas pone mucho más en juego
rítmico. El compás cambia más de 100 veces dentro de los 296
compases de que la pieza consta. Estos cambios incluyen
aquellos en los que la intención es crear acentos cruzados,
como en los compases 18-27, en donde la viola y el
violonchelo alternan compases de 2/4 y 3/4 mientras que los
violines alternan 6/8 y 9/8. En el compás 24 los papeles se
intercambian y las voces inferiores marcan 6/8 y las
superiores 2/4. Además, los ritmos cruzados son complejos
desde el inicio mismo del cuarteto, en el que los tresillos
de la parte del violonchelo contrastan con los quintillos
simultáneos de las voces superiores. La complejidad rítmica,
así como el Tempo, son elementos básicos en la estructuración
formal de la pieza, pues determinan el contraste entre sus
tres secciones temáticas. La primera y la última se
caracterizan por el Tempo allegro y la alta complejidad
rítmica, mientras que la parte media se desarrolla en Tempo
lento, sin ritmos ni acentos cruzados, con unidades rítmicas
simples, en su mayoría octavos y ocasionalmente sus múltiplos
(compases 98-101).
|
|