Foro Virtual Silvestre Revueltas
   
 
 
  impresión   inicio  
 



formal-narrativo y en el resbaloso terreno de la narrativa
musical- es sugerir contrapropuestas y nuevas posibilidades.
Quizá, después de todo, debamos dar la razón a Revueltas y no
a Boulez: es posible que la música al querer contar una
historia también tenga simetría y balance formal; como
también pudiera ser que un determinado manejo formal permita
crear espacios narrativos diversos; no un pasado y un
presente literarios, pero ciertamente dos dimensiones
temporales diversas que enmarcan, como en la diacronía de los
cuentos bien contados, la narración de los hechos. Es aquí
donde parece surgir lo inesperado de esta obra: Revueltas
salió de paseo con su renacuajo y durante la aventura se
reveló más clásico en su manejo formal y en el equilibrio
controlado de su expresividad de lo que pudiera pensarse a
simple vista. Pero además, al llevar al renacuajo por tales
vericuetos, quizá abrió una nueva puerta para entrar al
jardín inacabable de la narrativa y la música.
También cabe preguntar si en El renacuajo paseador Revueltas
habrá emprendido un esfuerzo particular por hacer de esta
obra un prototipo de su técnica musical; es decir, si el
hecho de que se trata de una obra dirigida a un público



 

infantil -tan inteligente como para escuchar a Revueltas pero
no necesariamente acostumbrado a su singular discurso- le
habrán llevado a simplificar al máximo sus procesos poéticos
y a sintetizar de una manera diáfana los elementos de su
estética. Así permitiría suponerlo, por ejemplo, la
transliteración rítmica de ciertas frases o de la
versificación en arte mayor de Pombo a las ideas musicales de
la obra, proceso que será retomado en Sensemayá con el poema
de Guillén como materia rítmica primigenia y que puede
discernirse en fragmentos como los siguientes:

[Ej. 4: Correspondencia entre versos de Pombo y temas de
Revueltas]


En todo caso, la aportación de Revueltas en esta obra no
sólo radica en llevar la narrativa musical a extremos
insospechados en nuestro repertorio sino en aportar a dicho
proceso su propio humor y en generar una obra que permite
audiciones múltiples. En lo narrativo, es posible escuchar
los acontecimientos del cuento según su trama. Pero al mismo
tiempo Revueltas establece una comunicación continua entre

 
Documento sin título
  Página  
Ir
Referencias   Notas   11