Foro Virtual Silvestre Revueltas
   
 
 
  impresión   inicio  
 



incluyó Mignon de Ambros Thomas, una elaborada producción
escénica (16 niñas aztecas en "The court of Moctezuma" ["La
corte de Moctezuma"]), y la película muda Other Women's
Husbands
["Los maridos de otras mujeres"]. John Metz dirigía
en el "Aztec Grand Organ" ["Gran órgano azteca"]. La orquesta
se anunciaba de distintas maneras como la "Orquesta Sinfónica
Azteca", la "Orquesta de Conciertos Azteca" o la
"Incomparable Orquesta Sinfónica Azteca".

El 14 de noviembre de 1926, el San Antonio Express comenzó a
publicar una serie de noticias que marcaron una nueva faceta
en la agenda de Revueltas:

El presidente del San Antonio College of Music, John M.
Steinfeldt, anuncia la incorporación del señor Silvestre
Revueltas, virtuoso del violín y director, a su planta de
maestros. El señor Revueltas es alumno de [Otakar] Sev?ik,
[Leon] Sametini, y [Leopold] Auer.[4]
El San Antonio College of Music era un conservatorio
privado, fundado en 1920 por un pianista, organista y
compositor alemán, John Steinfeldt. Por razones de viabilidad



 

comercial se encontraba localizado en el número 717 de la
calle Garden [después el 1015 de la calle St. Mary sur] en el
límite del opulento distrito residencial King William. De
acuerdo con el hijo de Steinfeldt, Eric Steinfeldt -quien aún
vive en San Antonio al tiempo que escribo esto- Revueltas
podía utilizar un estudio a cambio de lecciones de violín
para el hermano mayor de Eric, John Steinfeldt, hijo.[5]
Revueltas también obtuvo beneficios del hecho de que la
escuela atrajera estudiantes de las pequeñas localidades
aledañas y no sólo de la ciudad. El diario Express reportó
que Revueltas le enseñaba a estudiantes de Seguin y Rockdale,
Texas, además de los que vivían en San Antonio.[6] Eric
Steinfeldt recuerda a Revueltas siempre bien vestido en
traje, corbata y sombrero de fieltro de ala ancha.[7]

El violinista mexicano apareció nuevamente en un concierto
el 16 de diciembre en el Hotel Saint Anthony de San Antonio,
acompañado otra vez de la soprano Medina de Ortega, pero esta
vez con el pianista Eulalio Sánchez. El 12 de diciembre la
reseña del Express elogió su interpretación e hizo el
sorpresivo anuncio de que su violín es "un Guarnerius genuino

 
Documento sin título
  Página  
Ir
Referencias   Notas   4