|
concierto se posponía "debido a que el Sr. Revueltas
debía atender a su madre que estaba seriamente enferma". La pregunta obvia es
si su madre estaba realmente enferma, o si simplemente estaba
protegiendo su reputación en San Antonio, al posponer y no cancelar su
recital, por si las cosas no marchaban como él quería en
México.
Revueltas se fue tan rápido como pudo a México, por lo
visto acompañado de Aurora (o bien, ella lo alcanzó allá), y sí tuvo
éxito en sus nuevas tareas.[31] En febrero de 1929 tocó el Concierto de Saint-Saëns y
presentó el recital que Chávez le había prometido; su nombre comenzó a
aparecer como subdirector en los programas de la orquesta de
Chávez. Siguió una época de intensa dedicación a la enseñanza, la
dirección y la composición. Desde 1931 en adelante, dedicó más y
más su energía a la composición, aunque ésta se desviaba
en ocasiones hacia, por ejemplo, su breve temporada de director del
Conservatorio Nacional en 1933, sus actividades en la Liga de Escritores y
Artistas Revolucionarios (LEAR) y problemas periódicos y en
ascenso con el alcohol.
|
|
Un análisis de las partituras de Revueltas para las salas
de concierto, los escenarios y el cine -en total unas 70 obras- se sale
de los objetivos de esta investigación. Éstas ya han sido
investigadas extensamente por varios autores.[32] Baste decir aquí que en su música se trasluce
el espíritu de la gente común con la cual vivía y a la cual
apreciaba en México. Sin citar literalmente su música, extrae su
esencia dejando mordaces rastros de su melodía distintiva, su vitalidad
armónica, armonías severas disfrazadas de ingenio sarcástico,
pathos y sofisticado oficio. Como ha escrito acertadamente Alex
Ross, lo accesible de su música la hace sonar "como si fuese
improvisada en el momento".[33]
El reconocimiento a su música llegó con rapidez, tanto
por su sensibilidad y su atractivo directo y exuberante, como
por el sólido oficio musical que presentaba. Pronto comenzó
a aparecer en conciertos de organizaciones que se dedicaban a la música
contemporánea como la Asociación Panamericana de Compositores y la Liga
de Compositores en Estados Unidos. La revista Modern Music
tiene referencias a la obra de Revueltas en todos sus números
-menos uno- entre 1932 y 1944 (el año en
|
|