|
ttttsiempre como un cuarto situado en el primer tiempo del compás. Tres
de estas veces al Mi del tiempo fuerte le sigue un Mi en forma de
octavo.
Los compases 70 al 72 exhiben otro tipo de énfasis,
donde la nota Do en la que termina la palabra "Phytolaca" se
mantiene una octava abajo durante la siguiente frase, que termina en la
vocal "a" de "homeopatía". En los compases 81 al 82, un tipo de
paralelismo ya visto en los compases 32 al 35 marca ahora la rima
entre "jinete" y "mata siete"...
[Ej. 1 a y b]
El ejemplo 2 muestra
los compases 38 al 48, los cuales contienen una de las claves para
entender la pieza desde el punto de vista de centricidad
melódico-armónica. [10]
Los compases en cuestión coinciden con un momento donde el
poeta cita elementos musicales: "remidoremifa solasi si bemol, domisol,
tornasol bajo la chispa del sol". Al igual que en los ejemplos antes
mencionados, Revueltas dibuja con la parte vocal el significado de
las palabras. Pero, más allá de que
|
|
la sílaba "re" coincide con la nota Re, la sílaba "mi" con la nota
Mi, y así sucesivamente, en la palabra "tornasol" la línea melódica
digamos que se "tuerce" y regresa de la nota La a la nota Sol. No
es accidental que "retorne" en esta dirección, ya que esto ayuda a
enfatizar el dibujo de la siguiente frase, "Bajo la chispa del
sol", la cual se mantiene "abajo" de la nota Sol y "asciende" a esta
nota solamente durante las palabras "chispa" y
"sol".
Revueltas otorga una gran importancia a la nota Sol, tanto en la línea
vocal de los compases 42 al 45 como en la contestación que le sigue.
En la versión para ensamble de cámara, el oboe toca solo la melodía
que va del Re sostenido al Sol en los compases 46 al 48. Conviene
aquí señalar dos factores importantes: primero, el hecho de que la
nota La de la palabra "torna" también aparece como la más aguda en
el acorde que se repite durante el compás 42 al 43. En
la versión para ensamble de cámara, este La se escucha en la flauta y en el
piano. Segundo, la melodía de los compases 46 al 48 está
constituida por cinco tonos de una colección de tonos completos Do
sostenido, Re sostenido, Fa, La y Sol y,
|
|