Foro Virtual Silvestre Revueltas
   
 
 
  impresión   inicio  
 



al igual que Chávez y tal vez en mayor grado pudo hallar los
intervalos, el ritmo, la armonía y las formas adecuadas para
componer música inconfundiblemente mexicana sin acudir a
temas folklóricos ni canciones populares, sino escribir
siempre música propia y original, que cataliza las
inquietudes nacionales y que es mexicana sin ser mexicanista.

Y, siguiendo la comparación obligada, Velazco prosigue: "el
introspectivo culto concepto musical de Chávez no se adecuada
al temperamento musical espontáneo pintoresco del pueblo
mexicano, el jolgorio de los mercados, calles y carpas se
acerca más a la posición de Revueltas". [3]

En su libro Rostros del nacionalismo en la música mexicana:
un ensayo de interpretación
, Yolanda Moreno Rivas procura
anteponer a los lugares comunes aquí señalados la
individualidad de las obras y de las técnicas que analiza. La
descripción de Rivas se mantiene cerca de la partitura, en
ocasiones enriqueciendo su lectura con documentos de carácter
histórico o crítico que apoyan sus puntos de vista. De esta
manera, el autor estadounidense que Rivas cita es Virgil



 

Thomson, quien se concentra en los elementos europeos de
Revueltas:
Escribió música mexicana que suena como el México español,
pero la escribió dentro de la mejor sintaxis parisina [...]
La música de Revueltas jamás podría ser confundida con música
francesa: no obstante, está hecha con técnica francesa
postimpresionista, amplificada y adaptada a su propio clima.
Armónicamente es estática, pero fluye generosamente en la
melodía, su instrumentación es precisa y picante, su ritmo es
atrevido. Prefiere el acompañamiento ostinato y lo utiliza
abierta, prolongadamente y sin timidez. Orquesta a la Satie,
sin duplicar, no teme a los contrastes rítmicos inesperados
ni a los gritos melódicos familiares. Su música tiene gracia,
grandeza, delicadeza, encanto y enorme distinción. [4]

La cita sirve de punto de partida a Moreno para describir a
un Revueltas que responde de manera independiente y nada
servil al entorno nacionalista que le rodea.

Durante demasiado tiempo, la idealización de la figura
dionisiaca y mítica de Silvestre Revueltas (1899-1940) no

 
Documento sin título
  Página  
Ir
Referencias   Notas   2.5