Foro Virtual Silvestre Revueltas
   
 
 
  impresión   inicio  
 



enfatizado por el brinco interválico, a esto sigue la
secuencia Mi-Do-La-Do-Mi sostenido para regresar a la díada
Fa sostenido-Sol. (Las notas Do y Mi están presentes también
en los compases 42 al 45 siguiendo el texto poético "domisol
tornasol".) Es lógico que en el compás 7 el Mi sea el único
elemento que cambie, ya que alterarlo como Mi sostenido ayuda
a crear un sentido de dirección al arribar por semitonos al
primer Sol cadencial.

El mundo sonoro del Dúo permite que Revueltas escriba dos
veces la misma nota con ortografía distinta sin que esto
tenga mayores implicaciones armónicas. En este contexto, el
Mi bemol que comienza la canción es totalmente idéntico al Re
sostenido del compás 46 y de la cadencia final. Por otro
lado, aunque las notas que aquí hemos seguido parecerían
claramente relacionadas con la tonalidad de Do mayor,
connotando también su dominante mediante el uso del Fa
sostenido, en realidad el Dúo para pato y canario se
desarrolla en un mundo armónico donde la funcionalidad o
direccionalidad melódica de los tonos no se establece de
acuerdo con las progresiones tradicionales de la tonalidad.



 

La siguiente tabla sirve para ilustrar las colecciones de
notas que Revueltas utiliza en los primeros compases: las
notas utilizadas en el compás indicado en la columna de la
izquierda aparecen en cuadros grises en el renglón respectivo
(las notas de los cuadros blancos no intervienen en ese
compás).
[Tabla 1]

Como puede verse, desde el segundo compás se observa una
tendencia a la saturación cromática. Esto no quiere decir que
no exista durante la pieza un claro sentido de
direccionalidad armónica, la obra no es atonal sino
simplemente postonal. Este tipo de repertorio, el cual
integra la mayor parte de las obras producidas en el siglo
XX, requiere del compositor un manejo sólido, y a la vez
sutil, de las relaciones entre los tonos, especialmente en
las cadencias que articulan la obra.

Los puntos de articulación de una pieza musical no pueden
ejercer relaciones entre notas, ritmos y timbres que no hayan
sido preparados durante el transcurso de las secciones que
integran la obra. Si el peso de los elementos que componen

 
Documento sin título
  Página  
Ir
Referencias   Notas   7.5