Foro Virtual Silvestre Revueltas
   
 
 
  impresión   inicio  
 



abril de 1917, parece que José Revueltas, decidido a buscar
un ambiente de aprendizaje estructurado para Silvestre, y
ahora también para Fermín, recurrió a su socio para pedir
consejo y no perdió tiempo en seguirlo.[47]

Aunque Silvestre y Fermín comenzaban el año escolar en St.
Edward
con Guillermo entre la multitud de 115 estudiantes
inscritos ese año, ello no tardaría en cambiar.[48] La
inscripción conjunta de "Revueltas, Gutiérrez" aparece el 13
de diciembre de 1917.[49] Depósitos subsecuentes en febrero,
marzo y junio de 1918 están listados como "Hermanos
Revueltas" solamente.[50] La separación contable entre
"Revueltas" y "Gutiérrez" después de mediados de diciembre de
1917 se puede explicar mediante entradas desglosadas para
Guillermo Gutiérrez, que indican que él enfermó hacia 1917 y
probablemente se vio forzado a regresar a casa. Seguido de
una serie de gastos cada vez más frecuentes en medicina,
vacunas, cuchillas y visitas al doctor de la escuela, Dr.
Joseph Wooten (siendo la última el 19 de diciembre), los
libros de contabilidad resaltan dos telegramas que fueron



 

enviados el 23 de diciembre; a partir de entonces Guillermo
Gutiérrez desaparece sin dejar rastro.[51]

El historial académico de Silvestre y Fermín Revueltas no ha
sobrevivido, ni tampoco hay indicación oficial alguna de que
alguno se haya graduado de St. Edward al final del ciclo
1917-1918, haciendo difícil la recuperación de mucha de la
información acerca de sus cargas académicas, evaluaciones o
incluso los grados que cursaban en aquel entonces.[52] Los
libros de contabilidad de los estudiantes registran
información muy básica para los dos: el 4 de septiembre de
1917, Silvestre tenía dieciocho años, Fermín diecisiete, y
ambos eran hijos de José Revueltas, que vivía en el No. 89 de
Mercado 4, Durango, Durango, México.[53] Los gastos listados
en los registros financieros estudiantiles son algo más
útiles. Ahí vemos que, al matricularse, Silvestre contrajo
cargos por clases de piano ($30), uso de un piano ($5), y
clases de francés ($15). El 25 de octubre de 1917, una
cantidad de $14.20 se gastó en una "bata de pintor" para
Fermín, quizá el primer atuendo de este tipo para un joven
que se convertiría en uno de los muralistas más importantes

 
Documento sin título
  Página  
Ir
Referencias   Notas   15