Foro Virtual Silvestre Revueltas
   
 
 
  impresión   inicio  
 



funcionamiento intuitivo que transformaba la música
folclórica en música de arte con un mínimo de pureza perdido.
Fue Revueltas el primero que me llevó a sitios tan humildes
como el Tenampa, en la Plaza Garibaldi, donde los mariachis
rivales tocaban cada noche hasta el amanecer. Le encantaban
los elementos indígenas en la música popular mexicana, pero
es difícil hallar alguna evocación consciente de éstos en sus
últimas obras. Me han dicho que las primeras cosas, como
Colorines, eran definitivamente indigenistas; me gustaría
tener otra oportunidad de escucharlas (tomen nota por favor,
directores).

Revueltas llegaba hasta los fondos de la música: los ruidos
que acompañan a la embriaguez y al abandono. Había tocado en
cantinas de barriada, tugurios y salas de cine en su
juventud. Con esta educación sus planteamientos sólo podían
ser saludables. Sabía para qué era la música y de qué se
trataba. Los compositores más jóvenes, especialmente Galindo,
Argote y Contreras, sentían esto y lo admiraban hasta el
grado de la veneración. El representaba para ellos al
compositor revolucionario auténtico que en su trabajo iba


 

derecho hacia lo que había que decir, prestando la menor
atención posible a los medios para decirlo. Ya que en lo
musical era un romántico, eso que había que decir era
normalmente un efecto por producir antes que otra cosa. Aquí
no hay nada de preocupación con la forma, ni el
establecimiento consciente de un estilo individual que hace
de la música de Chávez un producto intelectual. Con el
instinto del orador Revueltas producía sus efectos, bárbaro y
sentimental, tras de lo cual podría haber subrayado con
tranquilo orgullo: He dicho.

La manera como se despreocupaba grandiosamente de la pobreza
y de la enfermedad siempre presentes en su vida ayudó quizás
a hacer de él una gran figura romántica. Lo que quiera que
haya sido, nadie que lo conociera renunciaba a la convicción
de que ahí estaba alguien que, si no era un gran compositor,
era de todas maneras un gran hombre que escribía música.

(Traducción de Eduardo Contreras Soto)

 
Documento sin título
  Página  
Ir
        1.5