Foro Virtual Silvestre Revueltas
   
 
 
  impresión   inicio  
 



intentara desviar -o en otros casos atraer- la mirada del
público especializado hacia ciertos aspectos de su proceso
creador. No obstante, dada la importancia del tema de la
originalidad en la recepción de Revueltas, en este caso
particular se necesita una fundamentación a prueba de duda
respecto a la actitud del compositor frente al tema. En el
material publicado hasta ahora sobre Revueltas este tipo de
pruebas no existe. Segundo, ¿cuál es, entonces, la relación
entre el título, la frase contenida en el manuscrito y la
interpretación que podamos hacer de la obra?

Comencemos por ver la colocación y el funcionamiento de la
cita en relación con el resto del cuarteto y de la música de
Revueltas en general. Para Kolb este procedimiento obedece al
interés de Revueltas por "minimizar la literalidad de las
incorporaciones de música popular" mientras que el compositor
Brian Banks observa que en Magueyes, como en muchas otras
obras de Revueltas, el tema de origen popular aparece
enmarcado en un discurso de corte modernista. [24] Por un
lado los dos puntos de vista son compatibles puesto que el
tipo de `marco' descrito por Banks le resta 'literalidad' a



 

la presentación de la vieja canción jalisciense. Tanto Kolb
como Banks observan en esto un procedimiento de corte
modernista que, en palabras de Kolb, conduce "a una propuesta
estética rebelde y propositiva, muy distante de toda
recuperación nostálgica o mitificadora de 'lo popular'. [25]
Por otro lado la interpretación de Banks privilegia un
aspecto no presente en la discusión de Kolb pero importante
para conectar varios temas expuestos a lo largo de esta
reflexión. [26] La diferencia se explica a continuación y
radica en una decisión que el escucha contemporáneo puede, o
no, hacer respecto a la música de Revueltas.

El repertorio de la época está lleno de obras de corte
modernista en donde se incorporan melodías o secuencias de
intervalos basados en material folklórico o popular. En
muchas ocasiones este hecho no es obvio, ¿cuántos de nosotros
reconoceríamos la presencia de material folklórico en la
Consagración de la Primavera? No obstante, después del
trabajo de Richard Taruskin y Pieter van den Toorn, este
conocimiento ha pasado a ser parte esencial de lo que
transmitimos a nuestros alumnos en el salón de clase y, por

 
Documento sin título
  Página  
Ir
Referencias   Notas   12