convirtió en una fuente de calificativos de
donde todos
bebieron hasta convertir en verdades históricas -o
en
perogrulladas supuestamente musicológicas- el
juicio,
necesariamente parcial, de una época.
Si bien la musicología más reciente
ha reconocido en los
veredictos presentados por Mayer-Serra muchos
puntos de vista
representativos de la política cultural del momento,
u
originados en los círculos cercanos a los compositores
cuya
obra estaba en entredicho,
[2] falta estudiar de manera
sistemática la forma como,
incluso los juicios más
consistentes y sofisticados presentados en el
libro, se
encuentran irremediablemente basados en las
creencias
sostenidas por la musicología europea del momento y hace
varios
años rechazadas por métodos de investigación
debidamente actualizados.
Esta labor se revela en particular
necesaria y relevante para el
estudioso de Revueltas porque
los tipos de dictamen involucrados en
este libro afectaron de
manera determinante la recepción del
compositor, sobre todo
por haber fallecido éste un año antes en un país
donde -como
lo muestran el texto de Jorge Velazco mencionado
más