Foro Virtual Silvestre Revueltas
   
 
 
  impresión   inicio  
 



música de Revueltas. Es de lamentar que la recepción del
compositor en su país de origen no se haya esforzado para
entender mejor en dónde radicaba la singularidad y grandeza
de este extraordinario artista.
En cuanto a las citas musicales la situación cambia a fines
de siglo y ya no es raro encontrar los distintos temas
musicales de origen popular identificados en las
descripciones realizadas por Eduardo Contreras, Roberto Kolb,
Leonora Saavedra, Arón Bitrán y Brian Banks, entre otros. De
cualquier manera, lo delicado del tema se asoma en la
salvedad o justificación introducida por el mismo Koib en un
artículo publicado en 2002 en relación con el segundo
cuarteto de cuerdas titulado Magueyes, de acuerdo con el
nombre de la canción jalisciense del mismo nombre (Los
magueyes
) y cuyo tema musical aparece citado con bastante
fidelidad:
Sin embargo, hay que constatar que el manejo o inclusión de
citas literales no dejan de ser la excepción de la regla en
Revueltas. Su interés manifiesto por minimizar la literalidad
de las incorporaciones de música popular o su música podría
explicarse como una crítica a aquellos que 'componen'



 

recopilando y orquestando melodías del pueblo[...] Revueltas
tiende a inventar su 'melodía popular', ciñéndose al modelo
rítmico y melódico de algún género tradicional y asumiendo él
mismo el papel de 'pueblo'. O puede también tomar prestada
una melodía ajena y variarla a discreción. [21]
En el manuscrito de este cuarteto Revueltas ha escrito
después del título: "Magueyes, para cuatro instrumentos de
cuerda. Pudiera decir, un sketch mexicano (puede serlo si
gustan). Pero no tiende a ser folklórico, ni serio, ni
trascendental". Kolb interpreta esta aseveración de Revueltas
como indicio de negación de la presencia de una melodía
folklórica o popular reconocible y como el comienzo del mito
de la originalidad del que hemos hablado:
Aseverando que en su música no aparecen citas textuales de
música popular pero sí melodías populares compuestas por él,
el propio Revueltas ha contribuido a crear lo que resulta un
mito ampliamente difundido entre los comentaristas de su
música y ha confundido a quienes leen sus palabras con
reverencia excesiva o acrítica. [22]
La cita textual, o casi textual, de un tema conocido ha sido
siempre un ingrediente de la música relacionada con las

 
Documento sin título
  Página  
Ir
Referencias   Notas   10.5