recopilando y orquestando melodías del pueblo[...] Revueltas
tiende a inventar
su 'melodía popular', ciñéndose al modelo
rítmico y melódico de
algún género tradicional y asumiendo él
mismo el papel de 'pueblo'. O
puede también tomar prestada
una melodía ajena y variarla a
discreción.
[21]En
el manuscrito de este cuarteto Revueltas ha escrito
después del
título: "Magueyes, para cuatro instrumentos de
cuerda. Pudiera decir,
un
sketch mexicano (puede serlo si
gustan). Pero no tiende a
ser folklórico, ni serio, ni
trascendental". Kolb interpreta esta
aseveración de Revueltas
como indicio de negación de la presencia de
una melodía
folklórica o popular reconocible y como el comienzo
del mito
de la originalidad del que hemos hablado:
Aseverando que
en su música no aparecen citas textuales de
música popular pero sí
melodías populares compuestas por él,
el propio Revueltas ha
contribuido a crear lo que resulta un
mito ampliamente difundido entre
los comentaristas de su
música y ha confundido a quienes leen sus
palabras con
reverencia excesiva o acrítica.
[22]La cita textual, o casi textual,
de un tema conocido ha sido
siempre un ingrediente de la música
relacionada con las