1934, dos grupos: "Rin-Rin", que dirigió primero Germán Cueto
y
luego Roberto Lago, y "Comino", que al principio estuvo a
cargo de
Leopoldo Méndez, luego de Ramón Alva de la Canal y
después, hasta
1948, de su hermana Loló. Un tercer cuadro, el
"Teatro Periquito", que
había de formarse dos o tres años más
tarde, tuvo a Graciela Amador
como Directora. En fin, a
partir de 1939 "Rin-Rin" se convierte en
el Teatro Guignol
"El Nahual", que yo dirijo.
[3]El grupo Rin-Rin lo dirigió el
célebre artista plástico
Germán Cueto -especialista por cierto en la
confección de
máscaras-, hasta que se divorció de Dolores
Velázquez, la
cual empleaba por aquellos días el nombre artístico de
"Lola
Velázquez Cueto" -mientras estuvo casada con Germán-, y
que
poco después cambió al nombre por el que hoy la recordamos:
Lola
Cueto, conservando el apellido de su ex marido. A pesar
del cambio de
director, de Cueto por Lago, el grupo Rin-Rin
continuó con sus
proyectos y con su repertorio, y en ellos el
trabajo de Lola Cueto fue
fundamental: ella creaba los
muñecos y muchos de los personajes de
las obras. Por ello se
la puede considerar como la animadora
principal del grupo. No
se conserva mucha documentación sobre las
representaciones de