Foro Virtual Silvestre Revueltas
   
 
 
  impresión   inicio  
 



identificar el inicio y el final de la historia, otro para
presentar al renacuajo protagonista y otro más que se repite
durante su presencia en la francachela de doña Ratona y
después, como recuerdo terrible, superpuesto con otro motivo
en la huida desesperada del renacuajo. El motivo de apertura
y cierre de la historia queda a cargo del trombón; muy bien
le fue al trombonista en quien hubiera estado pensando
nuestro compositor. Por cierto, el famoso momento en el que
Mamá Ranita llora porque el pato se ha tragado a su Rin Rin,
representado con una escala descendente del trombón en un
grotesco glissando, genera en la sola audición un efecto de
una farsa terrible, porque no podemos dejar de reír ante una
madre que está llorando la pérdida de su hijo: una escena del
más negro de los humores, digna de un Quevedo o de un
Rabelais.

Sin embargo, además de todo lo dicho, hay algo más que la
respuesta fácil para esta pregunta de cómo logró Revueltas la
claridad narrativa de la historia y su expresividad tan
exuberante. Como lo descubrió Ricardo Miranda, [18] Revueltas
le dio a todo el argumento de El renacuajo paseador una



 

estructura clásica de exposición de materiales, desarrollo y
recapitulación, y lo más admirable del caso es que esta
concepción de la pieza como una unidad musical no sólo no se
contrapone con la concepción narrativa y dramática del
cuento, sino que ayuda a reforzar la exposición de sus
acciones; es decir, cumple de manera cabal sus obligaciones
con la escena y con la música, sin que nadie tenga que darse
por enterado en términos teóricos.

Después de exponer todo lo anterior, vale la pena volver a
la crónica de Jesús Bal y Gay ya citada, porque ilustra una
actitud sobre el músico durangueño que terminó por volverse
institucional y mítica:
Generosidad en la invención, eficacia expresiva, casi
inconsciente, "don de lenguas" para la música: eso es lo que
caracteriza a Silvestre Revueltas. Muchos grandes
compositores le envidiarían tanta facilidad. Por mi parte no
voy a decir que esa cualidad le haya perjudicado en la raíz
de su producción, como piensan algunos. Unos suplen la
facilidad con el esfuerzo, otros en cambio, no llegan a
conocer éste porque aquélla es su madrina. Hay un tercer

 
Documento sin título
  Página  
Ir
Referencias   Notas   16