Foro Virtual Silvestre Revueltas
   
 
 
  impresión   inicio  
 



Pero no; no es la penumbra. Se trata de que han puesto la
concha acústica y esto apaga los sonidos hacia la parte
interior del foro, que es el sitio donde estoy.
Así pasan largos instantes. A pesar de todo, la música
corre, juega, danza, se expande en el aire, se contrae, y
todo lo hechiza al contacto del frenesí de su vértigo
jubiloso. Pero de pronto, lleno de impaciente y colérico
apremio, se escucha un ruido a cuyo requerimiento se
desbarajusta aquella arquitectura musical, desarticulándose
en pedazos que van cayendo al suelo, de un lado y de otro,
igual que los muros de naipes de un castillo sinfónico: el
director golpea imperiosamente con la batuta el filo del
atril, demandando silencio a causa de alguna desafinación en
que se habrá incurrido.

La orquesta termina por enmudecer en escalonadas gradaciones
descendentes y en seguida se escuchan, aquí y allá, esas
peculiares toses psicológicas de los conciertos, que siempre
parecen aprovechar la menor ocasión de silencio, entre dos
tiempos, para libertarse. En medio de todo esto oigo la voz


 

de silencio, que reclama. "¡Pero muchachos... así no! ¿Dónde
demonios aprendieron a tocar música?"

Aprovecho el silencio de la orquesta y corro a colocarme
atrás, junto a uno de los contrabajos, de aquel lado de la
concha acústica donde se encuentran los músicos.

Ahora tengo ante mí a Silvestre. Su cólera de los momentos
anteriores ha cedido para convertirse en una especie de
bonachona mansedumbre, indulgente y como arrepentida. Su
mirada salta de un sector al otro de la orquesta, de los
metales a las maderas, de éstas a las cuerdas, para verificar
que cada cual se encuentra en su sitio y preparado para la
batalla.

Nunca había visto a Silvestre desde el sitio de los músicos,
sino siempre desde el público, dándome las espaldas, pero en
esto no hay nada de especialmente extraordinario, y Silvestre
todavía es el hombre cotidiano, familiar, al que veo todos
los días, con el que converso en su casa, el hermano con
quien visito a mi madre por la tarde de todos los domingos.

 
Documento sin título
  Página  
Ir
        3