Foro Virtual Silvestre Revueltas
   
 
 
  impresión   inicio  
 



Digamos: uno sabe lo que es un terremoto, lo que es una
tempestad, lo que es un relámpago, pero al mismo tiempo -y es
lo más corriente-, uno no sabe lo que son tales fenómenos,
aparte de eso que nada más ha captado con los sentidos, con
los pobres ojos, con el pobrecito tacto.

¿Quién era Silvestre? Cualquiera podía proporcionar alguna
de esas triviales informaciones de programa y hablar del
"compositor destacado", del "feliz ejecutante", del "fiel
intérprete" y demás. Pero, repito, no se trataba de eso.
Ninguna de estas estúpidas cosas eran el terremoto, el
relámpago, la tempestad. En suma, hasta entonces yo no había
conocido a Silvestre. Simplemente no lo había conocido, y
ésta era la cuestión.

No obstante tenía que llegar el momento en que yo me
encontrara frente a frente de eso que se llamaba Silvestre
Revueltas. No recuerdo las palabras con que lo narré
entonces, en aquel artículo, pero las imágenes permanecen
intactas en mí, tan vivas y precisas como desde la primera
impresión.



 

Aquello sucedió una mañana en que Silvestre tenía ensayo con
la orquesta en el foro de Bellas Artes. Por alguna razón
llegué tarde a la cita con Silvestre y el ensayo ya había
comenzado.

Es el Pájaro de fuego, de Stravinsky, según me parece. Entro
por la parte de atrás del foro y me detengo para no hacer
ruido. Estoy rodeado de los más extraños enseres teatrales,
decorados de escenario, farolillos, "diablas" al ras del
suelo, bambalinas, cortinajes, bastidores y las gruesas
cuerdas de la tramoya, que cuelgan del telar o están
enrolladas en los rincones. Un barco. Me encuentro en el
puente de un navío solitario y fantástico abandonado Por sus
tripulantes, y todos esos objetos que me rodean no son sino
fantasmas intangibles, distantes esqueletos de lo que alguna
vez habrá sido la alcoba de Desdémona o el severo palacio de
Anfitrión. La música parece encontrar en la penumbra un
obstáculo blando, y llega hasta donde me encuentro ya un poco
caída, ya un poco como en pleamar, sumamente atemorizada.

 
Documento sin título
  Página  
Ir
        2