|
?> Asistí a la cita con Silvestre y de un tirón volví a reconstruir la obra que más tarde, en 1944, fue editada con 40 grabados de Leopoldo Méndez. En ese empeño estábamos cuando nos habló Pablo Neruda porque quería que fuéramos a su casa.
En la casa de Pablo bebimos largo rato hasta que decidí retirarme; Silvestre se quedó. Al otro día Pablo me invitó a comer a su casa pero Silvestre ya no estaba. Pregunté por él y Pablo me respondió que de pronto había huido del lugar y que no se sabía en donde se encontraba.
El día en que volví a escribir los Incidentes melódicos del mundo irracional, fue la última vez que estuve con mí amigo; días después volvió a hablar el mismo Pablo para decirme que Silvestre había muerto.
Creo que con la muerte de Silvestre Revueltas México perdió, probablemente, su más trascendente obra musical.
|
|
Cómo citar el texto:
DE LA CABADA Juan, ["Silvestre Revueltas"], en Silvestre Revueltas, México, FCE, 1975. (Testimonios del Fondo, 32). [Documento electrónico
disponible en www.fororevueltas.unam.mx,
sección Testimonios, Eduardo Contreras Soto (comp.)]
Consultado el dd/mm/aaaa
|
|